Seguridad del Estado y Complejidad
- Noe Cuervo |

Los estudios en Seguridad son un tema crucial en la existencia de un Estado, y la realización de programas académicos en torno a ella desarrollados por especialistas reconocidos en la materia, y con el Grado Académico de Doctor garantizan el valor curricular de una formación y capacitación sobre Seguridad del Estado (Seguridad Nacional – Seguridad Interior – Seguridad Pública).
Este curso viene a cubrir un espacio tan importante como delicado, en los estudios de las dimensiones de la Seguridad, sea la Nacional, Interior o Pública.
La necesidad de ser abordadas desde una perspectiva metodológica compartida es algo poco frecuente. Sin embargo, en este curso nos adentraremos en la metodología de las ciencias sociales y de las matemáticas, para aportar un conjunto de proposiciones, que al final, pretenden ayudar en el desarrollo de las competencias profesionales de cada uno de los cursantes.
La propuesta innovadora de la currícula del curso, basada en visiones y aproximaciones distintas también sirve para enriquecer la teoría sobre el concepto de Seguridad Nacional y sus esquemas de medición y evaluación.
La propuesta temática ha logrado fusionar dos partes importantísimas para los análisis: la teoría y la práctica a raíz de las cuales se derivan los diagnósticos y las políticas de seguridad en todas sus dimensiones y órdenes; el cursante encontrará en cada módulo las respuestas a los vacíos existentes en los análisis de seguridad meramente teóricos y será conducido a una visión más realista derivada de la experiencia de cinco Doctores con una formación profesional envidiable y reconocidos Nacional e Internacionalmente por sus investigaciones en torno a la Seguridad del Estado en alguna de sus facetas, que en esta ocasión se unen para compartir sus conocimientos con el público en general.
La estructura del curso está centrada en elementos basados en constructos teóricos clásicos que coexisten con conocimiento de frontera, de esta forma, la teoría de los Complejos de Seguridad de Barry Buzan y el concepto de Centro de Gravedad Estratégico de Clausewitz entablan un diálogo con la Teoría General de Sistemas, la Termodinámica del No equilibrio, las Ciencias de la Complejidad, la Teoría de Fractales, Teoría de las Catástrofes, la Prospectiva y la Teoría de Juegos para postular la hipótesis de la Seguridad Nacional como una condición de equilibrio dinámico que requiere de una voluntad de actuación y el uso sistemático de inteligencia en una constante de incertidumbre y de puntos de bifurcación.
Puedo asegurar que al finalizar el curso estará impresionado del valor del mismo y que a su vez incorporará estos conocimientos a sus investigaciones en aras de una solución definitiva para la inseguridad y la violencia en México, porque la formación e investigación en seguridad conlleva también una responsabilidad social de búsqueda de soluciones viables, y que, necesitan la irremplazable y tan necesaria participación de la población para contrarrestar los efectos nocivos de la anomia social.
Course Information
Coaches

Noe Cuervo